David Antolín (Valencia, 1974) estudia piano y armonía en el Conservatorio Superior de Música de Valencia (1984/2000), finalizando sus estudios de piano con el gran pianista y musicólogo Luca Chiantore (1998/2000).
En el campo de la composición comienza su formación con el director de la ópera de Karlsruhe don J. Mª Cervera Collado y así como con el también director de orquesta Cristóbal Soler (Teatro de la Zarzuela 2010-2015). Aunque las enseñanzas que más calaron en su formación fueron las adquiridas durante sus estudios con el gran compositor y director rumano Marian Didu.
Estudia jazz harmony and composition con Daniel Flors, realizando otros cursos de jazz con John Salmon, Ramón Cardo, Joan Soler, Santi Navalón y Pat Metheny.
También profundiza en el estudio de la música de vanguardia con César Cano así como en seminarios impartidos por John Kenny, Reiner Bischof o Carles Guinovart.
Comienza su formación como compositor para imagen en seminarios y cursos con Raymond Andrés (Radio Televisión Belga), Luis Ivars, Eva Gancedo y Roque Baños.
Tras 14 años compaginando su labor docente como maestro de música en Primaria con su formación y carrera como compositor para imagen, es elegido y becado para entrar en la primera edición del Máster en Composición de Música para Cine, Televisión y Vídeojuegos (2012-2013) en Berklee College of Music, obteniendo la calificación de Summa Cum Laude, y donde estudia con compositores para imagen de la talla de Laura Karpman, Mason Daring, Alfons Conde, Zacarías M. de la Riva, Javier Navarrete, Nora Kroll-Rosembaum, Peter Golub, Michael Sweet o Richard Jaques. Desde entonces se entrega a tiempo completo a su más profunda pasión: la Composición de Música para Cine, Medios Audiovisuales y Artes Escénicas.
Entre sus numerosos trabajos merecen especial mención su partitura para el multimedia “Normandie, les Rivages du Débarquement” (2006) del fotógrafo Eduardo Nave, la banda sonora de “Ojos de Soñador” (2005) del director José Vicente García Herrero, la pieza orquestal para el proyecto audiovisual “I Am Life” (2013) del fotógrafo Mikel Cámara, la obra de concierto “El Llanto del Sauce” (2008) para Quinteto de Metales y Banda Sinfónica, los diversos trabajos realizados para Áqaba Media, la suite de piezas para el espectáculo de danza “Agua de Luna” (2014) o la reciente banda sonora de “OA” dirigida por el galardonado director Jaime Maestro (2015).
David es además profesor en Yamaha Music School Valencia donde imaprte el Curso de “Creación de Música para Cine y Medios Audiovisuales” y “Orquestación”.